No siempre se nos cae la casa encima. Somos de estirar muuuuucho las tardes en la calle, pero cuando sopla el cierzo, también nos gusta hacer un SMS (sofá, mantita y serie) 😉. Por eso nos encanta contar en el blog con buenos colaboradores para que nos recomienden películas o series.
Y hoy hemos invitado a Pilar Fonseca, de la web Mamás Full Time. Ella también forma parte del equipo de bloggers con los que Netflix colabora habitualmente y hace unos meses montaron la web Netflix Stream Team (muy recomendable para no perderse nada). ¡Gracias guapa!

Hola, encantada de contaros algunas de las series que podéis encontrar en Netflix para los niños mayores o los preadolescentes pequeños que tenemos en casa. Os traigo 12 títulos para ver de los 8 a los 12 años, más o menos, aunque cada una conocemos a nuestros hijos y podemos intuir si serán o no adecuadas para ellos, más allá de la edad recomendada.
No, en esta recopilación no vais a encontrar dibujos animados, cartoons o animes varios, espero que esto no os moleste.
Aquí sólo imagen real para los espectadores que disfrutan ya con las series con aspecto “de mayores” ¿Empezamos?
Universo cómic
Sí, por el momento los títulos de Marvel en Netflix son numerosos y para estas edades pueden ser muy oportunos aunque el tema de la violencia y en algunos casos, el sexo, tendréis que valorarlo vosotros mismos.
Hay quien permite que sus hijos vean pistolas pero no quieren besos apasionados en exceso. Pero eso, como os digo, es cosa vuestra.

Luke Cage es una de esas series de superhéroes de barrio que tanto gustan a los más pequeños y si buscamos una heroína, tenemos a Jessica Jones que tiene más fuerza y peor genio que el propio Cage.
Para el tema de las artes marciales y las conspiraciones, Iron Fist es nuestra serie y si nos atrae más como una persona que no ve puede convertirse en un superhéroe, Daredevil es lo que andamos buscando.
Además, Marvel se planteó reunir a los cuatro superhéroes en una historia propia y les llamo Defenders, así que tenemos cinco títulos para pasar muy buenas tardes entre villanos, malvados, puñetazos, patadas y héroes que triunfan siempre contra todos los males imaginarios.
Pero no sólo de Marvel viven los superhéroes en Netflix, también hay algunos de DC Comic como pasa con Flecha Verde también conocido como Arrow o incluso uno algo más nuevo Black Lightning, un superhéroe que compatibiliza perseguir villanos con dirigir un instituto lleno de adolescentes. Hay personajes que tienen una vida muy complicada los pobres.
Ellas son las protagonistas
Es bueno, muy bueno, que a todas las edades los niños encuentren referencias femeninas, tanto ellos como ellas, igual que encuentran con toda facilidad referencias masculinas allá donde miren.
Por eso las series en las que los personajes femeninos son protagonistas o comparten protagonismo con los masculinos en igualdad de condiciones son fundamentales.

The Good Place es una serie divertida, gamberra y con unos guiones tan enrevesados como surrealistas. De esas series que se ven con ganas, se disfrutan y se comparten con nuestros hijos.
A nosotros nos ha encantado y tenemos la suerte de tener este mes la tercera temporada ya disponible.

Como nos encanta Modern Family desde hace ya nueve temporadas, las que lleva en emisión y las que podéis ver también en Netflix desde el mes de Septiembre. Es de esas series que con la excusa de la risa y el humor trata asuntos muy interesantes para hablar con nuestros hijos después de cada capítulo.

Anne with E es otra de esas series protagonizada por una niña que os traigo hoy. Todos conocemos la historia de “Ana de las tejas verdes”, esta producción propia de Netflix le da una vuelta a la historia de la imaginativa niña.
Misterio y aventura
Con esta tengo el corazón partío, lo reconozco.Para los de ocho o nueve años no sé si es muy adecuada Stranger Things, dependiendo de la tolerancia al miedo que tengan los niños en vuestra casa.

A partir de los 11 y siempre viéndola con ellos, puede ser muy divertido y muy eficaz para quitarse miedos infundados, de esos que hemos tenido todos cuando éramos pequeños.
Y por último mi favorita, El Ministerio del Tiempo, a partir de los diez años. Yo esta serie la emitía en los colegios e institutos de nuestro país, obligatoria.

Os hablé de ella en mi blog hace muy poco porque de verdad que es muy recomendable para ver con ellos, les va a entretener, les va a enganchar y al mismo tiempo les va a acercar pasajes y personajes de nuestra historia y nuestra literatura.
Y con esto ya puede llover este otoño o nevar este invierno que tenéis series para que nadie se aburra aunque haya que quedarse en casa una tarde o dos…
5 comentarios
Tendríais que añadir friends pero es para más de 13
La hemos dejado para otro post, pero sí, es una obligación moral añadirlo