A mi hija pequeña le encantan los animales. Pero ¡todos!: los perros, los gatos, los caracoles, las lagartijas, las cobayas …
Si por ella fuera tendríamos la casa llena de animales. Pero nosotros tenemos muy claro que tener una mascota conlleva una gran responsabilidad. Porque no son juguetes, tienen necesidades y hay que cuidarlos muy bien. Así que la pobre lleva pidiéndonos un animal en casa un montón de tiempo sin resultado.
Ya hemos paseado perros. Y este verano, gracias a Marcos, descubrimos el Refugio de Animales Muskaria en Tudela. Marcos ya estaba yendo como voluntario para cuidar a los animales (principalmente gatos) que tenían allí este verano y a mi hija le faltó tiempo para unirse al equipo de “voluntarios chiqui”. Y tuvieron éxito, porque arrastraron a varios niños más.
Cómo nació
El Refugio Muskaria fue una idea de Yus , Ana Mª y Charo, amantes de los animales que por circunstancias de la vida tuvieron la posibilidad de adecuar una casa para el cuidado de animales domésticos. Empezaron cuidando a algún gato callejero malherido y poco a poco fueron a más y montaron la asociación sin ánimo de lucro “Refugio de animales Muskaria” en el 2016.
El primer gato rescatado “Katu” es el más veterano y todavía continúa en el Refugio, pero no como “adoptable” sino como mascota y emblema. ¡Es un amor!
Todos los que “trabajan” en el Refugio son voluntarios. Van dos veces al día a limpiar y a dar de comer a los animales. Y no está limpio, ¡está re-limpio! Y desde el último verano, allí están también los “voluntarios chiquis”, que además de jugar con los animales, han aprendido a cuidarlos, darles de comer, limpiarlos y sobre todo a sociabilizarlos.
¿Cómo podemos ayudar al Refugio Muskaria?
Como ya os he dicho, todos son voluntarios y no reciben ninguna subvención oficial. Así que si tienes algo de tiempo y te gustan los animales ponte en contacto con ellos (al final del post están los datos de contacto):
- Puedes apadrinar uno de los animales que ya está en el Refugio a partir de 5€/mes. Con ellos contribuyes a sus gastos de manutención y cuidados sanitarios cuando son necesarios.
- Teaming. Es como un apadrinamiento virtual a partir de 1€ mensual.
- Donaciones puntuales y huchas en comercios. En varios comercios tudelanos tienen la hucha del Refugio.
- Venta de merchandising en las mesas que ponen en eventos varios.
- Acogida, de cachorros o animales enfermos que no pueden estar con los demás.
- Adopción. Este es el fin último del Refugio Muskaria, que los animales sea adoptados.
Tanto para la acogida como para la adopción se hace una entrevista, contrato (con compromiso de esterilización si adoptas un cachorro) y un seguimiento del acogimiento/adopción.
Nuevos proyectos
Para este año 2018 quieren ampliar las instalaciones del Refugio con un terreno cedido abierto, trasladando allí la parte destinada a las aves.
Y lo que quieren es conseguir el apoyo de las instituciones para controlar la reproducción masiva de animales callejeros, evitando así que las asociaciones estén al límite de acogidas.
[vc_custom_heading text=”Datos de Contacto” font_container=”tag:h2|text_align:left|color:%23ef7f00″]
Refugio de Animales Muskaria en Facebook
E-mail: refugioanimalesmuskaria@gmail.com
Nº de cuenta Caja Laboral (para donaciones): ES72 3035 0102 3310 2005 1584
Un comentario