La importancia en la sociedad de dominar varios idiomas se está extendiendo rápidamente por todo el mundo.
Cada vez son más las puertas que nos abre el dominio de una segunda lengua e incluso tercera lengua. Existen países donde los niños son capaces de dominar varias lenguas desde muy pequeños de una forma natural y sentimos que deberíamos seguir su ejemplo.
Hoy no vengo con un libro como es habitual. Hoy os quiero hablar de todos los libros posibles que nos podamos leer en otras lenguas.
Sin ir más lejos, en Tudela conviven muchas nacionalidades y el abanico de idiomas es muy amplio. Todos los niños van al cole y hablan castellano pero muchos de ellos en sus hogares hablan su lengua materna, leen otros cuentos… ¿Y los que van al colegios bilingües leen en casa en otro idioma?
Los idiomas y los niños
Hace un par de años nuestro librero favorito David de Letras a la taza nos dejó “Cartas de Papá Noel” de J.R.R. Tolkien Después de buscarlo mucho tiempo lo dejé por imposible ya que no se edita más en España. Y entonces se nos ocurrió buscarlo en otros idiomas ya que yo soy búlgara y mis hijas descendientes de búlgaros (aunque ellas dicen que son españolas). ¡Tachááááán! Ya tenemos el libro en casa en búlgaro y lo disfrutamos un montón.
Más de lo mismo con el inglés, ya que mis hijas como muchos de los vuestros van a un colegio bilingüe. En un viaje a Londres mi niña mayor que ya tenía afición por Roald Dahl decidió que mejor leerlo en inglés como lo era el autor y compró el primero de lo que ahora es una colección. ¡Leyó el libro en el vuelo de la vuelta!
¿O cómo contarles historias de los duendes irlandeses? Los leperchaun me encantan. Conseguimos un libro pequeño de leyendas para niños y ahora es nuestro ritual al irnos a la cama.
¿Por qué os cuento todo esto?
Si un niño desde que nace solo escucha un idioma a su alrededor, su cerebro se preparará y reconocerá ese idioma como el único que existe para comunicarse, organizando así el cerebro de una forma para que le resulte lo más fácil posible comunicarse con su entorno.
La diferencia surge cuando el niño escucha de forma natural a su alrededor dos o más idiomas.Por ejemplo, cuando su padre le habla en español, mamá le habla en búlgaro y en la guardería le hablan en inglés. La información que está recibiendo ese cerebro es totalmente diferente a la del niño monolingüe.
Hay investigaciones que demuestran que el aprendizaje de idiomas es más cognitivo que lingüístico. Esto son algunos de los beneficios cognitivos para aprender un idioma extranjero:
- Mejores habilidades para resolver problemas
- Mejores habilidades de pensamiento crítico
- Más creatividad
- Mejor flexibilidad en la mente
- Mejor capacidad de memoria
- Mejores habilidades multitarea
Si logramos desarrollar 3/4 partes de estas habilidades en nuestros hijos podemos estar orgullosos.
Por fin se puede estudiar un idioma cirílico en Tudela
¡Estoy muy contenta porque desde hace poco en Tudela se puede estudiar búlgaro! Gracias al empeño de la comunidad búlgara en Tudela y al apoyo recibido de la Asociación de búlgaros en Navarra Orfey BG ya es realidad. Los sábados en distintas salas de los centros cívicos de nuestra localidad se imparten clases para niños desde los 3 hasta los 16 años. (Se puede apuntar cualquier niño interesado en aprender el idioma.) Todos empiezan con el alfabeto y después siguen dando materias según la edad.
Y es mucho más barato que ir a una academia 😉
Todos los padres queremos que nuestros hijos sean personas de bien, que sepan de lo que hablan y que tengan un nivel de cultura adecuado. Esto se consigue teniendo amor por el aprendizaje y también, siendo tolerante y apreciando las demás culturas. Así, crecerán siendo miembros exitosos y contribuyentes a una sociedad. Y si hablan más idiomas mejor.
2 respuestas
Muy bonito post y muy cierto, pero estando en Navarra con dos lenguas oficiales y con la posibilidad ahora de estudiarlo en el modelo público, no habría estado mal una referencia al euskera.
Tienes razón pero el euskera todavía está en mis asignaturas pendientes. Cuando lo aprenda, que espero no tardar mucho, hablaré de él también. Estos son los idiomas que manejamos en mi casa.