Los juegos, y esta vez no hablo de los juegos de mesa, no pueden faltar en cualquier buena fiesta que se precie. Da igual la edad, si juegas en familia o con amigos ¡jugar es muy divertido!
Las circunstancias nos están obligando a reinventarnos, a disfrutar más, si cabe en familia, así que saca al niño que llevas dentro y vamos a jugar.
Esta vez os hemos seleccionado 5 juegos para jugar en casa o en el campo pero estoy segura de que os van a encantar y ya nos contarás a cuál vas a jugar.
Pon ojos a la calabaza
¿Recuerdas aquel juego de la infancia donde había que colocar el rabo al burro? Pues este es muy parecido.
Materiales necesarios
- Cartulina naranja y negra
- Chinchetas o cinta de doble cara
- Tijeras
- Pañuelo para vendar los ojos
- Tablón de corcho o superficie lisa para poner la calabaza
Preparación del juego
- Recorta un trozo de cartulina naranja con forma de calabaza y otros trozos de cartulina negra con forma de ojos y boca.
- Coloca la calabaza de cartulina naranja sobre el corcho o la pared
- Venda los ojos al primer jugador
¿Cómo se juega?
Cada jugador con los ojos tapados intentará colocar los ojos y la boca de la calabaza con los ojos tapados ¡Las risas están aseguradas!
El escondite en la oscuridad
¿Habéis jugado de pequeños? En mi casa mucho, tres hermanos y una habitación oscura ¡pasábamos horas!
¿Qué necesitas?
- Varias personas con ganas de jugar y una habitación o dos… o toda la casa a oscuras.
Preparación del juego
- Retira los objetos o muebles que puedan resultar peligrosos o puedan romperse.
- Una persona se queda fuera y el resto se esconden y apagan la luz.
- El jugador entra en la habitación a oscuras y ha de encontrar al resto de la familia. Puedes hacer ruidos terroríficos o esperar en silencio ¡puede ser muy emocionante!
Carreras de momias
Seguro que ya te lo estás imaginando, como las carreras de saco pero con las piernas envueltas en papel higiénico.
Material necesario
- Varios rollos de papel higiénico y ganas de pasarlo bien
Preparación del juego
- Establece el terreno de juego, puede ser el pasillo, el salón, el parque o la calle ¡tú eliges!
- Cada jugador se venda las piernas con papel higiénico de los pies a la cintura.
¿Cómo se juega?
El más rápido gana. Todos los participantes se colocan detrás de la línea de salida y uno cuenta hasta 3. Todos salís saltando con las piernas vendadas hasta llegar a la meta. Gana el que primero llega.
Si no tienes mucho espacio podéis hacer por turnos cronometrando a cada uno de los participantes.
Lanza el aro
Un juego de habilidad y destreza que puedes practicar en el pasillo o en el jardín.
Material necesario
- Varias calabazas, sombreros de bruja, botellas y objetos puntiagudos
- Unos aros del tamaño de un plato. Pueden ser de plástico o puedes hacerlos con cartón.
Preparación del juego
- Coloca las calabazas, o lo que hayas elegido, a una distancia separadas unos 20 cm entre sí.
- Colócate a uno 2 – 3 metros de distancia.
¿Cómo se juega?
- Desde una distancia lanza el aro e intenta meterlo en el rabito de la calabaza.
El juego de las tumbas
Una versión un poco más terrorífica y echándole un poco de imaginación del tradicional juego de las sillas.
Material necesario
- Varias sillas, una menos que jugadores
- Bolsas de basura negras
- Cartulina gris y blanca
- Tijera, pegamento o cinta de doble cara
- música
Preparación del juego
- Forra el respaldo de cada silla con una bolsa de basura negra y decora con las cartulinas como si fuera una lápida.
- Busca música tenebrosa que puedas pausar fácilmente.
¿Cómo se juega?
Coloca las sillas en círculo, dale al play y empezad a dar vueltas y bailar al ritmo de la música alrededor de las tumbas.
Un participante se ocupará de poner y quitar la música mientras el resto dan vueltas alrededor.
Cuando pare la música ¡corre a sentarse en una tumba! queda eliminado el participante que se queda en pié.
Os animo a mover el esqueleto con alguno de estos juegos tan divertidos y… cuéntame a qué vas a jugar tú en Halloween.
Un comentario