Son pocas las recetas de pescado que he subido al blog, no porque no nos guste el pescado, que nos encanta, pero no son recetas muy “divertidas”. Con esta son dos las recetas y han gustado mucho a mis hijos, espero a los tuyos también. La primera son unas hamburguesas de merluza y gambón, una gran idea para que los peques se vayan acostumbrando a comer pescado y estas tortitas de bacalao, no van a ser menos.
A mis hijos les han encantado, a mi personalmente el sabor me ha gustado y la textura recuerda a la de los pancakes para el desayuno pero prueba y opina, porque ya te digo que en casa han triunfado. Puedes acompañarlas de una ensalada o de una guarnición de arroz blanco con un poco de tomate frito.
Gastronomía portuguesa
Éstas tortitas de bacalao en salazón son una receta típica de la gastronomía portuguesa. Ya nos contaba Sonia en su viaje a Oporto en familia que tuvieron la suerte de degustarlo en la terraza del Bacalhoeiro, donde lo preparan de 15 formas distintas ¡Qué rico!
El bacalao en salazón es uno de los productos más típicos de Portugal, se dice que en Portugal tienen 1.001 formas de cocinarlo ¿será verdad?
Ingredientes
un poco de perejil picado
150 gramos de cebolla
350 gramos de agua
400 gramos de bacalao en salazón desalado en trozos
4 huevos
350 gramos de harina
un poquito de sal
300 gramos de aceite para freír
Preparación con Thermomix
- Pon en el vaso el perejil y la cebolla y pica 5 segundos a velocidad 5. Retira y reserva.
- Pon el agua en el vaso. Introduce el cestillo y coloca dentro los trozos de bacalao (previamente desalado con agua durante 1 ó 2 días) permitiendo que circule el vapor. Programa 20 minutos a 100 ºC en velocidad 1.
- Cuando acabe el tiempo, con la muesca de la espátula, extrae el cestillo. Vierte el líquido de cocción en un bol y deja templar durante 15 minutos. Mientras, limpia el bacalao de piel y espinas y sepáralo en lascas.
- Pon en el vaso el bacalao y desmenuza 2 segundos, giro a la inversa y velocidad 4. Retira al bol con la cebolla y el perejil y reserva.
- Por en el vaso los huevos, la harina, 300 gramos del líquido de cocción reservado y la sal y bate 20 segundos a velocidad 5.
- Incorpora el bacalao reservado con la cebolla y el perejil y mezcla 10 segundos en velocidad 3.
- Calienta el aceite en una sartén. Fríe la masa en pequeñas porciones o cucharadas. Retira sobre papel absorbente y sirve inmediatamente.
Preparación con Thermomix
- Pica la cebolla y el perejil lo más pequeño que puedas. Retira y reserva.
- En una perola para vapor, por el agua en la parte de abajo y el bacalao en la de arriba y cuece el bacalao durante unos 20 minutos (si no tienes perola especial para vapor puedes cocerlo en agua, tendrás que escurrir el bacalao antes de mezclarlo con la cebolla y el perejil).
- Reserva el líquido de cocción en un bol y deja templar durante 15 minutos. Mientras, limpia el bacalao de piel y espinas y sepáralo en lascas.
- Mezcla el bacalao con la cebolla y el perejil removiendo con un tenedor para desmigar el bacalao todo lo que puedas. Reserva.
- En un bol grande pon los huevos, la harina, 300 gramos del líquido de cocción reservado y la sal y bate hasta conseguir una pasta cremosa.
- Incorpora el bacalao reservado con la cebolla y el perejil y mezcla con la masa anterior.
- Calienta el aceite en una sartén. Fríe la masa en pequeñas porciones o cucharadas. Retira sobre papel absorbente y sirve inmediatamente.
Mis pequeños consejos
Quita todas las espinas con mucho cuidado pero avisa a los peques que puede quedar alguna, está muy bien comer pescado sin espinas pero tienen que saber que el pescado tiene espinas. A mi que quedó alguna pequeña pero como estaban avisados y las espinas de bacalao son gorditas no hemos tenido problema.
Puedes cambiar el bacalao en salazón por desalado al punto de sal o fresco pero el sabor ya no será lo mismo, el bacalao salazón tiene mucho más sabor y textura.
Y por último, ajusta bien los ingredientes y si tiene que haber más de algún, que sea bacalao ;P. Para mi gusto, con las mismas cantidades, admite hasta 50-100 gramos más.
¡Qué pinta! ¿verdad? Espero que a tu familia le gusten estas tortitas tanto como a la mía.