Libros Que Unen es un sueño hecho realidad. Un proyecto que en tiempo récord ha conseguido adaptar, ilustrar, diseñar, maquetar, imprimir y repartir casi 12.000 libros.
Es un proyecto de aprendizaje donde se han editado y entregado 11.880 libros de dominio público a alumnado con conectividad digital limitada.
El proceso
Un proyecto ejecutado en tiempo récord. Entre el 20 y el 22 de abrils e abrió una convocatoria dirigida a cualquier persona o colectivo interesado en presentar propuestas vinculadas a los temas y desafíos seleccionados en Frena la Curva.
Podían ser ideas funcionales, proyectos que estén en marcha o iniciativas que estén funcionando a pequeña escala y quieran ampliar su alcance
Paso 1
Se seleccionaron los 7 libros, se adaptaron, ilustraron y prepararon para la imprenta, de dónde acaban de salir los casi 12.000 ejemplares.
Paso 2
Ahora mismo, hay una convocatoria abierta para formar a las personas voluntarias en tertulias dialógicas literarias, acompañamiento emocional y acompañamiento no presencial
Paso 3
Hay un grupo de niños/as que junto a sus familias se han dado de alta en el programa de tertulias telefónicas, para realizar un acompañamiento pedagógico cuando reciban los libros
Paso 4
Decenas de voluntarios (maestros, estudiantes de magisterio, jubilados…) llamarán a los niños/as y realizarán el acompañamiento personalizado
Paso 5
El proyecto se ha documenta, compartido y difundido libre y gratuitamente a través de la web para llegar a millones de niños fuera de Aragón
Paso 6
Se hará una valoración del impacto educativo y social del proyecto y se replicará en otras zonas de España
Ahora que estos niños y niñas de entre 6 y 12 años van a recibir sus libros, un grupo de voluntarios se comunicarán con ellos a través de llamadas telefónicas y aplicando una metodología de tertulias literarias.
Los 7 libros que unen
En la web de libros de unen se recoge toda la metodología del proyecto, pero también podemos descargarnos los 7 libros. Son libros clásicos adaptados para niños y niñas de primaria, además de ser de lectura fácil.
Ahora podrás descargarlos y leerlos con tus peques mientras disfrutáis de las ilustraciones las han hecho dibujantes e ilustradores aragoneses y la verdad, son preciosos.
Un proyecto a muchas manos
Libros que unen es un proyecto colaborativo surgido dentro de Frena la Curva. Fue seleccionado entre más de 140 proyectos de 15 países. En él hemos participado de forma altruista y voluntarista muchas empresas y muchas personas a título individual, encantadas con el resultado.