¿Para qué sirve la poesía? ¡Buena pregunta! Muchos de los adultos ¿sabemos la respuesta? ¿Y los niños? Aprovechamos la ocasión de que hoy es el Día Mundial de la Poesía 21 de marzo.
La poesía en la infancia
Cuando era niña, una parte de los deberes era memorizar alguna poesía cada cierto tiempo. La verdad es que a mí me gustaba y he de reconocer que hoy en día todavía me acuerdo de algunas estrofas. ¡Algunas en ruso y otras en francés! Y no se por qué no se hace hoy… Lo he probado con mis hijas y la verdad es que funciona bien.
He leído por ahí que en comparación, los niños que disfrutan de la poesía desarrollan mejores habilidades lingüísticas y cognitivas y tienen una expresión corporal más espontánea que aquellos que crecen escuchando solamente cuentos infantiles. No se hasta que punto es verdad, pero yo personalmente encuentro la poesía muy divertida. Y si no ¿por qué hay tantos poetas en el mundo?
Los senderos poéticos en las bibliotecas de la Ribera de Navarra ha sido un proyecto que nos ha gustado mucho, por esa intención de acercar la poesía a los niños. Una variada y atractiva programación conjunta de exposiciones, talleres, conferencias, proyecciones, sesiones de narración, concursos y excursiones que han tenido lugar en varias bibliotecas municipales de la Ribera.
Para los que no han podido acudir os quiero hablar de dos libros que nos llegan de la mano de Anaya Infantil y Juvenil . Acercan la poesía a los niños de una manera increíble y ¡yo quiero conocer en persona al autor! Dos libros en los que se presenta al joven lector una antología de poetas españoles y latinoamericanos.
Mi primer libro de poesía, de José Luis Ferris
Con este precioso libro podríamos empezar a hablar de versos con nuestros hijos desde los 5 años. Yo me lo he leído y me pregunto si de pequeña me explicaron algo de la poesía. De esta manera al menos no…
Un padre que le explica a su hijo que la poesía se inventó para ver y tocar los sentimientos. La madre que le cuenta que la poesía saca fuera lo que hay en el corazón. Yo añadiría lo divertido que es hablar rimando. ¿Os habéis dado cuenta cuánto les gustan las rimas a los peques?
José Luis Ferris ha reunido muy exitosamente varios versos infantiles y muy divertidos en “Mi primer libro de poesía”. Contando de entrada la historia de un niño, nos ofrece varias obras “que ayudan a los niños a ser más felices”.
Hago postres de ocho en ocho:
siete tartas y un bizcocho,
y horneo bajo la luna
nueve pizzas menos una.
[su_box title=”Mi primer libro de poesía” box_color=”#a239a2″ title_color=”#ffffff” radius=”5″]
Seleción de José Luis Ferris
Ilustradora: Betania Zacarias
Edad de interés: a partir de 5 años
Precio | 6,50 €
Páginas | 32
[/su_box]
El sabor de las palabras de José Luis Ferris
Este libro lleva de subtítulo “Antología Poética”. ¡Qué bien suena! Me gusta que mis hijas experimenten diferentes opciones de lectura ofrecidas de manera tan llamativa para su edad.
La mayor de nueve años se vio muy identificada con el personaje de Hugo, de su misma edad, a quien le gusta el fútbol y tiene un secreto: una de esas profesoras que nos marcan para toda la vida le hizo enamorarse de la poesía. Le contó que los poetas son magos que, en su laboratorio, convierten los sentimientos en versos fantásticos. Y lo hacen tan bien, que las emociones se pueden tocar con los dedos del alma.
Y supe también que los poetas, los de ahora y los de siempre, dejan un poema escrito para cada uno de nosotros y para cada momento, bueno o malo, de nuestra vida.
Al despedirse de él le regala su libro favorito de poemas. Versos para pensar, versos para divertirse, versos para reír… Y para Hugo es un gran secreto, el mejor de los secretos.
Este libro es una recopilación de treinta y cinco poemas de autores muy diversos. Nos encontramos a Amado Nervo, Juan Ramón Jiménez, Quevedo, Gloria Fuertes, Lope de Vega, Samaniego, Antonio Machado, Bécquer, Lorca o Gabriela Mistral entre muchísimos otros nombres conocidos y algunos anónimos. Hay poemas muy divertidos y desenfadados, otros más metafóricos.
[su_box title=”El sabor de las palabras” box_color=”#a239a2″ title_color=”#ffffff” radius=”5″]
Selección de José Luis Ferris
Ilustraciones de Betania Zacarias
Edad de interés: a partir de 8 años
Precio | 8,50 €
Páginas | 64
[/su_box]
Los niños y los versos
¡Qué sorpresa más agradable para mí descubrir que mi hija mayor conoce a Antonio Machado! ¡Miles de gracias a la profe de lengua!
La plaza tiene una torre,
la torre tiene un balcón,
el balcón tiene una dama,
la dama una blanca flor. …
Lo que todos estos poemas tienen en común es que son fáciles de entender y comprender. Una bonita forma de acercar a los más pequeños a otra forma de expresión, a las rimas, las metáforas, los versos y otras figuras retóricas. Y se acordarán de esas rimas mucho, mucho tiempo. Quizás toda la vida.
Y como todos los buenos libros estos dos también los podéis encontrar en nuestra librería favorita Letras a la Taza.