Galletas y más galletas… hacer galletas es una de las actividades más divertida y entretenida para los niños en la cocina. Estoy deseando poder compartir con todos vosotros mis recetas en el Taller de galletas para mamá que hemos organizado.
Haciendo galletas los niños aprenden a medir los ingredientes y a conocer qué ingredientes componen un producto elaborado, mientras se divierten y desarrollan su creatividad ¿a quién no le gusta jugar con la masa y darle forma “diferente”?
Ingredientes (para unas 24 galletas con jengibre)
170 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
200 gramos de azúcar moreno
1 huevo
un poco de vainilla
250 gramos de harina
1 cucharadita de jengibre
1/2 cucharadita de canela
un pellizco de sal
1/2 cucharadita de bicarbonato
Preparación con Thermomix
- Pon en el vaso la mantequilla y el azúcar y bate 1 minuto a velocidad 3.
- Añade el huevo y la vainilla y mezcla 30 segundos a velocidad 3,5.
- Añade la harina, el jengibre, la canela, la sal y el bicarbonato y amasa 1 minuto a velocidad 6. Cubre el vaso con film transparente.
- Deja reposar la masa en la nevera entre 25-30 minutos.
- Precalienta el horno a 180 ºC.
- Con la masa forma bolas del tamaño de una nuez y colócalas sobre un papel de horno. Aplasta las bolas con la mano o con un vasito (es más divertido con las manos ;))
- Pon el papel con las galletas separadas entre si en la bandeja del horno y hornea 12-15 minutos a 180 ºC.
- Saca las galletas del horno, deja reposar 5 minutos y colócalas sobre una rejilla hasta que se enfríen (yo uso una bandeja de pizza boca abajo)
Preparación sin Thermomix
- Pon en un bol la mantequilla y el azúcar y bate durante un par de minutos, puedes ayudarte de unas varillas.
- Añade el huevo batido y la vainilla y mezcla hasta que se integren bien con la masa.
- Añade la harina, el jengibre, la canela, la sal y el bicarbonato y amasa hasta conseguir una masa homogénea blandita. Cubre con film transpatente.
- Deja reposar la masa en la nevera entre 25-30 minutos.
- Precalienta el horno a 180 ºC.
- Con la masa forma bolas del tamaño de una nuez y colócalas sobre un papel de horno. Aplasta las bolas con la mano o con un vasito (es mas divertido con las manos ;))
- Pon el papel con las galletas separadas entre si en la bandeja del horno y hornea 12-15 minutos a 180 ºC.
- Saca las galletas del horno, deja reposar 5 minutos y colócalas sobre una rejilla hasta que se enfríen (yo uso una bandeja de pizza boca abajo)
Dependiendo de tu horno y de los minutos que hornees las galletas, saldrán más blanditas o crujientes pero son de una textura que en ambos casos se pueden mojar en leche (y la absorben, no son de esas tipo “goretex”). Con estas cantidades salen unas 24 galletas de un tamaño grandote. Si quieres hacer más tienes que multiplicar por dos la cantidad. En las recetas con huevo siempre tienes que tener como referencia el huevo ¡que es lo más difícil de partir!
¿Quieres probar esta y otras de las recetas que tenemos en nuestro Blog? Apúntate a nuestro taller ¡Quedan poquitas plazas!
Un comentario
De verdad. que están buenísimas… Y son una merienda de lo más sano: sin aceite de palma, sin azúcar blanco, sin panga… 😉