Nos gustaría que Navarra se llenara de festivales musicales. Desde primavera hasta otoño. Y nos gustaría que dentro de esa amplia oferta, los festivales musicales con un programa familiar, tuvieran su espacio. Mientras eso llega (que llegará, porque todos se están poniendo las pilas y porque las familias lo pedimos, lo pagamos y lo disfrutamos) hemos revisado los festivales musicales con programa familiar, en Navarra, para los próximos meses. ¡Que no pare la fiestaaaaaa!
El primero: Al Tran Tran Festival. 5 de mayo en Castejón
La cuarta edición de Al Tran Tran cambia de escenario para no jugársela con la lluvia y el cierzo. El Ayuntamiento de Castejón apuesta por esta referencia festivalera y cede la Casa de Cultura, un edificio moderno y polivalente, que ya lo quisiéramos en otras localidades riberas (ejemmmmm).
El programa familiar de este año se centra en la mañana del sábado 5 de mayo. Desde las 11:30 las familias vamos a poder disfrutar de talleres, música, gigantes , pintacaras y peinados modernos.
Con tanto mover el esqueleto seguro que acabamos con un hambre… ¡Tranquilos! Nuestros amigos de Al Tran Tran han pensado en todo y para acabar la mañana habrá degustación de chuletón. ¡Este año no nos lo perdemos!
Este es el programa matinal:
11:00 Salida de los gigantes
11:30 Taller infantil “Pinta la música”, a cargo de componentes del grupo de percusión Tirik Titá y la artista local Pilartxo Art
12:30 Fiesta Al Tran Tran family, con Dj Rodri, master class de zuma, pintacaras y peinados modernos, photocall
13:00 Cata de chuletón en la zona de las food trucks. Tickets 6€
A descansar, para estar bien puntuales en la apertura de puertas a las 17:00. Por la tarde noche podremos escuhar a Los Flamingos, Meridian, Con X The Banjo, Niños Mutantes y Amatria. Esta es su política de menores.
El segundo: Estaciones Sonoras, Primavera. 18 y 19 de mayo en Cascante
Desde el año pasado, Estaciones Sonoras Primavera tiene dos días de actuaciones potentes. Como son muchas la familias que llegan a Cascante para disfrutar de este festival, hay catas, degustaciones, conciertos gratuitos, talleres juveniles, ruta de pinchos, foodtrucks… Y cuentan con una política de menores muy bien definida para los conciertos de las noches.
Este año se dan cita en Cascante: Rosendo, La Habitación Roja, Viva Suecia, La Furia (cascantina), Smile, Motxila21 .
La mañana del sábado, mientras los adultos disfrutan de una cata/maridaje, los niños podrán asistir a un taller juvenil benéfico (12:00 h). Y a las 13:30, Smile , una banda que divertirá con su música a todas las familias. Y para la sobremesa (15:00, en la Plaza del Obispo) nos espera una sesión de Dj´s muy especiales: Julen y Mikel, de 11 y 13 años se estrenan en cabina. Estarán acompañados por el Dj Rafa Ariño.
¡No vamos a parar de bailar en todo el fin de semana!
El tercero: Navarra Sur. 1 y 2 de junio en Tudela
Un festival que, con mucha ilusión, comienza este año su andadura. Y en el que las semeclés ya estamos haciendo todo lo posible para que haya una programación familiar. Os iremos contando nuestros logros. Por ahora está confirmado un storytime con Kids & Us.
Aquí está la política de menores para los conciertos nocturnos. Están confirmados: Loquillo y Ruflus T Firefly el viernes día 1; y para el sábado 2, Los Flamingos, Izal, Ángel Stanich y WeAreNotDjs.
El cuarto: Turmalina Fest. 9 de junio en Pamplona
Y Pamplona se une al gusto por los festivales con la primera edición de Turmalina Fest, en el que se encontraremos música, gastronomía, vino y tendencias en un marco incomparable, la Ciudadela.
Un gran cartel, con sesión diurna y nocturna, en el que podremos disfrutar toda la familia seguro. En cuanto nos lo confirmen, os contaremos todas las actividades paralelas a la música.
El quinto: Holika. 30 de junio en Cortes
Después de una primera edición muy exitosa en Corella, este año Holika se traslada a Cortes. Conciertos desde las 14:00 hasta la madrugada de variados estilos musicales: Hipo-Hop, techno, reggaeton, EDM, música trap.
Dentro del recinto se podrán adquirir los famosos polvos de colores “holi” para lanzarlos unos a otros (una tradición hinduista para celebrar la primavera)
En este caso, el festival no tiene actividades familiares propiamente dichas pero sí buen ambiente y música a unas horas en las que los pre-adolescentes estarán encantados de ir (y nosotros de acompañarles).
El sexto: Barranco Fest Night&Music. 20-21 de julio en Fitero
El Barranco (paseo típico fiterano al lado del río) dio lugar al Barranco Fest. En esta edición, el festival se traslada a la Plaza de Toros de Fitero, pero mantiene su esencia musical. Además de los conciertos que comienzan a las 21:00 horas, durante el día se realizan actividades para todos los públicos: una actuación para niños a cargo de “Birloque”, función de títeres, cuentos, gigantes y toro de agua. Os lo contaremos en nuestras redes.
El séptimo: Festival de las Murallas. Agosto en Pamplona
Y un festival ya afianzado en Pamplona, del 2 al 22 de agosto: el Festival de las Murallas. Danza, música, visitas guiadas, teatro, y veladas en las murallas a la luz de las velas. Durante 20 días, multitud de actividades se desarrollarán en la Ciudadela, el baluarte de Guadalupe, el fortín de San Bartolomé, y a lo largo de todo el recinto amurallado de la ciudad. Actividades dirigidas a todos los públicos y que en gran parte son gratuitas.
Nos gusta la música. Nos encanta salir en familia. Así que esta primavera-verano ¡nos vamos de festivales!
3 respuestas